Convocatoria de Propuestas

Solicite su sesión para el
European Social Economy Summit

26 – 27 de noviembre de 2020 | Mannheim

SOBRE LA CONVOCATORIA

Las sesiones son una excelente oportunidad para interactuar con un público diverso que representa a la gran variedad de actores activos en el campo en toda Europa. Los debates pueden influir en la formulación de políticas, tanto en el contexto europeo como nacional. También pueden capacitar a los interesados con nuevas aspiraciones para desarrollar nuevos métodos.

Todas las sesiones deben ilustrar cómo la economía social puede contribuir mejor a los Sustainable Development Goals (SDGs). Además, deben mostrar cómo la economía social puede ayudar a poner en práctica las prioridades políticas de la nueva Comisión durante los próximos cinco años (por ejemplo, el Acuerdo Verde Europeo, una economía al servicio de las personas, una Europa adecuada a la era digital y un nuevo impulso para la democracia europea), y más concretamente, alimentar la preparación del Plan de Acción de la Comisión Europea sobre la Economía Social anunciado para 2021.

Preguntas más frecuentes

Las sesiones son una excelente oportunidad para interactuar con un público diverso que representa a la gran variedad de actores activos en el campo en toda Europa. Los debates pueden influir en la formulación de políticas, tanto en el contexto europeo como nacional. También pueden capacitar a los interesados con nuevas aspiraciones para desarrollar nuevos métodos.

Todas las sesiones deben contribuir al objetivo general de la política de maximizar la contribución de la economía social a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a un mejor equilibrio entre prosperidad y equidad. En otras palabras, deben contribuir a avanzar hacia una «economía al servicio de las personas».

Se sugieren tres ángulos temáticos/metodológicos para enmarcar los debates sobre tres temas principales:

Colaboración
Para hacer frente a los desafíos más apremiantes de hoy en día es necesario desarrollar la capacidad de liderar de manera colaborativa y eficaz el trabajo en todos los sectores y países. Esperamos recibir solicitudes que funcionen de manera colaborativa entre sectores y/o Estados miembros europeos.

Innovación
La innovación social es el proceso de desarrollo e implementación de nuevas soluciones eficaces a cuestiones sociales y ambientales desafiantes y a menudo sistémicas en apoyo del progreso social. Estamos especialmente interesados en recibir aplicaciones de buenas prácticas para la innovación social de la Unión Europea y enfoques de «lecciones aprendidas».

Digitalización
La digitalización en la economía social ya está teniendo un impacto sustancial en las perspectivas sociales y económicas de todo el mundo. Nos interesan las aplicaciones que muestran enfoques para explotar las oportunidades que ofrece la digitalización para promover el desarrollo social.

Cada organizador de la sesión puede solicitar un espacio de 45, 90 o 180 minutos para su sesión el día 26 o el 27 de noviembre. Para proporcionarle un espacio adecuado, le pedimos un número estimado de participantes, teniendo en cuenta el esquema de la sesión (talleres, espacio abierto, mesas redondas, etc.).

El idioma preferido de la sesión es el inglés. En casos excepcionales, una sesión también puede celebrarse en alemán. Para ello, el organizador de la sesión debe explicar los motivos de la solicitud.

Las propuestas se seleccionarán en dos fases.

1. Preselección basada en ideas

Se invita a los solicitantes a enviar un esquema general de la sesión que les gustaría organizar. Solo aceptaremos solicitudes en inglés y todas las sesiones deben celebrarse en inglés para atender a un público internacional. Este esquema debe contener el enfoque principal y el contenido de la sesión e indicar cómo se ajusta a los objetivos de la Conferencia, así como nombrar al menos al organizador responsable de la sesión.

Los solicitantes enviarán el resumen de hasta 1500 caracteres utilizando el formulario de solicitud al final de esta página.

Sobre la base de los resúmenes presentados, los organizadores realizarán una selección preliminar de las sesiones y redactarán un proyecto de programa, prestando atención a los siguientes aspectos:

  • Relevancia de los talleres a los objetivos descritos anteriormente (digitalización, innovación, colaboración) y, al menos uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
  • Una composición equilibrada entre los tres enfoques temáticos/metodológicos
  • Los talleres reflejarán la variedad de organizaciones activas en este campo
  • Equilibrio geográfico adecuado de los organizadores de la sesión
  • Enfoques interactivos, innovadores y participativos
  • Clara dimensión europea

Para componer esa selección, los organizadores de la conferencia podrían decidir combinar propuestas individuales y pedir a las organizaciones interesadas que organicen conjuntamente las sesiones. Los organizadores de la conferencia son responsables de seleccionar las sesiones en base a los criterios antes mencionados. No se proporcionarán comentarios individuales a los candidatos que no han tenido éxito, pero se les informará por correo electrónico de que sus solicitudes no han sido retenidas.

2. Fase de confirmación: propuestas completas

En la segunda fase se contactará a los solicitantes seleccionados y se les pedirá que presenten propuestas detalladas de las sesiones. Las propuestas no excederán de tres páginas en PDF (excluyendo biografías) y deberán tener la siguiente estructura:

  • Título de la sesión
  • Un resumen de 150 a 200 palabras, adecuado para el sitio web de la conferencia
  • Objetivo principal de la sesión y resultados previstos
  • Explicar la elección de uno de los tres ángulos de áreas temáticas/metodológicas
  • Formato/estructura de la sesión, por ejemplo, taller, mesa redonda (cafetería mundial, pesca, otros formatos de sesión innovadores, etc.)
  • Nombres /breve biografía del organizador responsable y expertos/conferencistas invitados a participar

El número máximo de oradores por sesión es de cinco en total (incluido el moderador). En cada período de sesiones, se buscará un equilibrio de género de los oradores.

Los organizadores de la conferencia examinarán la conformidad y pertinencia de las propuestas y confirmarán a los responsables de la sesión si las sesiones se incluyen en el programa final de la conferencia. También pueden pedir a los responsables de la sesión que presenten aclaraciones.

En caso de que los responsables de la sesión no presenten la información solicitada, los organizadores de la conferencia podrían decidir excluir la sesión propuesta y adoptar por otra de las propuestas originales.

Es necesario que su aplicación se ajuste al diseño del programa del #EUSES2020. Para aumentar sus posibilidades de obtener una sesión en la European Social Economy Summit, tenga en cuenta los siguientes puntos:

Internacionalidad: Tenga en cuenta una línea de oradores internacionales para su sesión.

Interacción: Considere formatos interactivos para atraer a la audiencia.

Colaboración: Cree conexiones con otras partes interesadas en su campo de trabajo.

Para la Fase 1:Presentar su propuesta antes del 17 de abril de2020. El equipo de EUSES informará a los solicitantes de los resultados de la fase de preselección a más del 8 de mayo de 2020.

Para la Fase 2: La propuesta completa debe presentarse antes del 8 de junio. El equipo de EUSES informará a los solicitantes de los resultados a más del 1 de julio de 2020.

El equipo de EUSES apoyará las sesiones ofreciendo a los responsables de la organización:

  • 45 minutos ,(por ejemplo, Panel), 90 minutos (por ejemplo, Sesión de entrada o Taller) o 180 minutos (por ejemplo, Barcamp) como parte del programa oficial de la cumbre
  • Promoción de la sesión a través de los canales de promoción del evento
  • Promoción de los resultados de la sesión: los responsables de las sesiones presentarán breves actas de su sesión a los organizadores. Estos se reservarán el derecho de editar las actas y utilizarlos como futuros materiales de comunicación
  • Con el fin de mantener la participación lo más inclusiva posible, los organizadores tienen la intención de apoyo con una subvención para gastos de viaje y alojamiento si es necesario (máximo € 600 por sesión). Los organizadores de las sesiones seleccionadas recibirán la información relativa al reembolso de dichos gastos tras el cierre del procedimiento de selección. La concesión de la subvención se realiza previa presentación de los correspondientes justificantes y facturas.
  • Logotipo de su organización en el sitio web oficial de EUSES, etc.

La llamada está cerrada. ¡Gracias a todos por su participación!